top of page

Bootcamp
LÍDER DE INNOVACIÓN

¿Qué es?

Es una experiencia de 4 meses donde tu empresa diseña su visión estratégica de innovación. Próximo inicio 17 de mayo del 2023.

¿Qué es la visión estratégica?

La visión estratégica de innovación responde a la pregunta ¿para qué sirve la innovación en la empresa? El bootcamp se enfoca en darle un sentido práctico, realista y valioso a la innovación.

¿Cómo se trabaja en el bootcamp?

El bootcamp es personalizado y privado para tu empresa. Se recomienda la participación de al menos dos personas que tengan relación con actividades de nuevos negocios, marketing o encargados del crecimiento. Se llevan a cabo dos sesiones virtuales semanales de 3 horas cada una.

 

¿Por qué deberías participar?

Te permite generar, en poco tiempo, claridad acerca de los esfuerzos de innovación que tu organización debería realizar así como de la forma de gestionarlos. 

Web Bootcamp líder de innovación (6).png
Web Bootcamp líder de innovación (1).png
Web Bootcamp líder de innovación (7).png
Bootcamp líder de innovación Inversión 2023.png
Ancla 1

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué es Bootcamp: Líder de Innovación?

R: Un bootcamp es una metodología intensiva de estudio enfocada a adquirir conocimientos prácticos y específicos en poco tiempo. Normalmente un bootcamp tiene una duración de entre 3 y 6 meses. El Bootcamp líder de innovación es un curso intensivo de 4 meses personalizado y privado para colaboradores de tu empresa en donde aprenden a crear una visión de innovación y metodologías para aterrizarla de manera práctica.

 

2. ¿Cómo funciona el bootcamp?

R: El bootcamp se lleva a cabo a través de sesiones por videollamada. En total son 32 sesiones y la empresa participante deberá elegir dos días a la semana para tener sesiones de tres horas. Se recomienda que el Bootcamp lo tomen al menos 2 colaboradores de la empresa.   

3. ¿En qué entrenan a las personas que se integran al Bootcamp: Líder de Innovación?

R: El bootcamp tiene dos perspectivas de entrenamiento:

  • Estrategia

    • Visión de innovación​

    • Indicadores de innovación

    • Diseño estratégico de innovación​

  • Implementación​

    • Exploración de tendencias y oportunidades
    • Exploración de usuarios y clientes
    • Experimentación ágil
    • Modelos de intercambio de valor

4. ¿El bootcamp tiene costo?

R: Sí. Cada organización deberá pagar una cuota de $20,000 + IVA por cada persona participante. Para empresas afiliadas a cámaras y organismos empresariales existen precios especiales. 

5. ¿Cuánto dura el bootcamp?

R: El bootcamp tiene una duración de 4 meses con un total de a 32 sesiones.

6. ¿De qué se tratan los módulos dentro del bootcamp?

R: El bootcamp tiene un total de 7 módulos que llevan a los participantes en una experiencia práctica de diseño estratégico (3 módulos) y desarrollo de proyecto de innovación (4 módulos):

  • Módulo 1: la innovación es estrategia

  • ​Módulo 2: la innovación es colaborativa

  • ​Módulo 3: la innovación es abierta

  • ​Módulo 4: la innovación es contextual

  • ​Módulo 5: la innovación es solución

  • ​Módulo 6: la innovación es ágil

  • ​Módulo 7: la innovación es valor

7. ¿De qué se tratan los 7 entregables del bootcamp y cómo se realizan?

R: Los participantes generarán un entregable por cada uno de los módulos dentro del programa. Durante las sesiones de cada módulo el facilitador guiará a los participantes en ejercicios prácticos relacionados con el entregable final del módulo y que servirán para integrarlo. 

  • Módulo 1: la innovación es estrategia ----> Visión de innovación

  • ​Módulo 2: la innovación es colaborativa ---> Rol del líder de innovación

  • ​Módulo 3: la innovación es abierta ---> Ecosistema de actores aliados para innovar

  • ​Módulo 4: la innovación es contextual ---> Pilares de innovación y visiones de futuro

  • ​Módulo 5: la innovación es solución ---> Arquetipos de usuario para innovar

  • ​Módulo 6: la innovación es ágil ---> Prototipos de experimentación

  • ​Módulo 7: la innovación es valor ---> Modelos de intercambio

7. ¿Para qué sirven los entregables?

Los entregables no solo son una herramienta que le permiten a los participantes poner en práctica los conceptos del curso, sino que también son elementos valiosos para integrar al enfoque estratégico de la organización y pueden darle mayor claridad en sus esfuerzos de innovación.  

Ancla 2
bottom of page