top of page
PilaresContextos.png

Nuestro enfoque metodológico para diseñar experiencias exitosas de innovación se compone de 3 pilares. Las personas están en el centro de estos pilares.

CírculoInnovación.png

ACTITUDES

Formas de actuar ante la realidad que aumentan la probabilidad de éxito en un proceso de innovación. Buscamos que las personas descubran y pongan en práctica estos comportamientos a través de experiencias y capacitación.

usuario centro.png
colaboración.png

COLABORACIÓN DISRUPTIVA

CENTRADO EN EL USUARIO

mas.png

CANTIDAD GENERA CALIDAD

MUÉSTRALO NO LO PLATIQUES

EXPERIMENTAR PARA VALIDAR

PASIÓN Y COMPROMISO

corazón1.png
experimentar.png
mostrar.png
CírculoInnovación.png

PERFILES

Un conjunto de cuatro personalidades hacia la innovación. Ayudamos a las personas a identificar su perfil de innovación basado en su personalidad, sus conocimientos, estudios e historia personal. Conocer tu perfil de innovación te permite tener una mejor interacción con otras personas. 

divergente7.png
Asimilador.png

DIVERGENTE

ASIMILADOR

articulador.png
convergente.png

ARTICULADOR

CONVERGENTE

CírculoInnovación.png

HABILIDADES

Un conjunto de cuatro habilidades que aumentan la capacidad de las personas para participar en un proceso de innovación. Cada habilidad compila herramientas y métodos que generan descubrimientos valiosos para generar innovación.

Telescopio casco.png
Lupa casco.png

INSIGHTER

SCOUTER

Caja casco.png

MAKER

TRADER

Innovar es un proceso de aprendizaje colectivo en donde las personas descubren cómo crear, entregar y capturar valor a través de la generación de nuevo conocimiento validado.

NuestrasCreencias.png

1.

La innovación no es un fin, sino una herramienta para ser más competitivos.

2.

La innovación no es un privilegio de algunas organizaciones e individuos. Debe estar al alcance de todos.

3.

El cambio es una constante en nuestro entorno. Adaptarse al cambio es fundamental para mantener la competitividad.

4.

El éxito futuro de una organización depende de lo que invierta hoy en innovación para adaptarse al cambio.

5.

La innovación depende de la interacción de las personas, su diversidad y sus habilidades.

6.

La interacción de las personas depende drásticamente de su entorno y contexto.

7.

Diseñar contextos que favorezcan la interacción de las personas genera innovación.

8.

El enemigo número uno de la innovación es la incertidumbre para tomar decisiones.

9.

Las evidencias y el pensamiento analítico matan la incertidumbre y facilitan la toma de decisiones.

10.

Invertir en innovación es invertir en la competitividad futura de las organizaciones a través de personas que interactúan entre sí para crear nuevo conocimiento que reduzca la incertidumbre en la generación de valor.

Contacto.png

Elige como te gustaría entrar en contacto al

seleccionar una opción en el calendario. Puedes elegir agendar una cita, llamada telefónica o recibir un correo electrónico.

bottom of page