top of page

5 TIPS PARA SER MÁS CREATIVOS

Tener habilidades creativas nos lleva a la generación de nuevas ideas o soluciones para nuestra organización ¿Cómo podemos hacerla nuestra aliada en el área de trabajo? Aquí te compartimos 5 acciones que puedes empezar a hacer para reforzar tu creatividad:

1.- Sal de tu zona de confort

Ponerte en situaciones inusuales para ti y romper la rutina lleva a tu mente a salir de su zona de confort.


Si realmente quieres ser creativo, busca cosas nuevas que ver (incluyendo películas, conferencias o piezas de arte). ¿Cómo puedes integrarlo en tu área de trabajo? Puedes pedir recomendaciones u opiniones sobre algún tema en específico, además de lograr una mejor relación con tus colaboradores, regresaras a tu rutina con una nueva perspectiva.

2.- Aprende de manera colectiva

Fomentar la curiosidad te hará más creativo.


Continuando con el punto anterior, exponerte a distintas perspectivas te hará cuestionarte otras cosas, prestar atención a detalles donde antes no lo hacías y poco a poco las nuevas ideas aparecerán en tu mente.

Integrar nuevas personas en tu equipo de trabajo habitual, leer sobre temas que no son de tu área y hablar con expertos son algunas de las acciones que puedes hacer para integrar la colaboración en tu área de trabajo.

3. Encuentra inspiración en otras industrias

El otro día leía un articulo sobre cómo la F1 inspiró a un hospital para disminuir la tasa de mortalidad después de una cirugía, es increible como una industria totalmente diferente a la tuya puede guiarte hacia la solución que buscabas, es por eso que te invito a ser curioso y observar qué innovaciones existen en otras industrias y nichos distintos al tuyo.

Por ejemplo: si eres una Cámara o una consultora ¿por qué no observar la industria de la belleza y analizar cómo logra integrar nuevas tendencias para conseguir más seguidores?

Piensa cómo podrías trasladar algunas prácticas a tu industria e incluso mejorarlas, sin duda alguna esta será una gran fuente de inspiración y creatividad.


4.- Escoge la peor idea


Si te encuentras atorado en alguna idea o problema, aléjate un poco y haz lo siguiente:

  • Anota tantas malas ideas como se te ocurran que puedan dar solución a tu problema

  • Enumera todas las propiedades de cada una de estas ideas

  • Identifica cuál es la peor propiedad y busca lo opuesto

  • Mezcle y combine varias ideas horribles, seguramente después juntar varias malas ideas, surja una buena idea

La intención detrás de esta metodología usada en Design Thinking es poder relajarte y fijar el "punto más bajo" hacia donde tus soluciones pueden llegar, así ya nada podrá ser peor que esas ideas ¿no?

5.Practica la empatía

Hemos estado hablando de salir de tu zona de confort y de inspirarte en los demás para poder ser más creativo, ¿Qué te parecería lograr ponerte en el lugar de otra persona para aprender de su visión de las cosas?

Imagina poder comprender las necesidades y deseos de tus clientes y así poder generar ideas que realmente los satisfagan, sin duda alguna esta es una característica de la habilidad Insighter, si quieres descubrir más metodologías para ponerte en el lugar de tu usuario, puedes descargar el toolkit gratuito aquí

58 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page