¿Cómo hacer las cosas diferentes en tu organización?
Actualizado: 1 ago 2019
Es una pregunta que nos hacemos constantemente pero que realmente no la llevamos a la práctica. ¿Por qué las personas prefieren permanecer en su zona de confort antes que intentar algo nuevo?
Como sabemos que siempre hay espacio para mejorar y transformarse, aquí tienes 3 consejos para empezar un cambio dentro de tu organización:
1. Abre tu mente
Considera nuevas posibilidades y empieza a cuestionar todo, pregúntate: ¿Lo que hacemos realmente genera valor para nuestros clientes? ¿Por qué hacemos las cosas de esta manera? ¿Podríamos hacerlo más rápido o más fácil? ¿Hace cuánto que no proponemos algo nuevo o mejoramos algún producto o servicio?
2. Sé curioso
Observa tu entorno para identificar cuáles son las mejores prácticas y qué tendencias están cambiando la forma de hacer negocios ¿puedes utilizarlas en tu organización?
3. Colabora y adopta la diversidad
Fomenta la participación de tus colaboradores y acepta sugerencias. El proceso de innovar conlleva tiempo y personas creativas con muchas ideas distintas. ¿Tienes un equipo dispuesto a aportar nuevas ideas? ¿Aceptan retroalimentación para mejorar? ¿Les gusta colaborar con personas con pensamiento e ideas distintas a las de ellos?
¿Cómo lograrlo?
Si tu organización está enfocada en el día a día y en lo cotidiano, es muy probable que a tus colaboradores se les dificulte aplicar estos tres puntos. Colaborar con talento joven que no es parte de tu organización podría ayudar a tu empresa a generar nuevos enfoques y a abrir la mente para observar el entorno con ojos frescos.
Una manera de integrar a jóvenes en tu organización es el programa Células de Innovación, donde con la ayuda de un facilitador y una metodología de innovación podrás acompañarlos durante el diseño y validación de nuevas propuestas que le permitan a ti y a tu organización retar los paradigmas de su entorno.