top of page

Las personas son el factor clave…

Cuando estamos en una organización solemos pensar que el activo más importante son los productos o servicios que oferta, enfocando todos los esfuerzos hacía el reforzamiento de los mismos.


Pero la preguntaría aquí es: ¿qué tanto estamos invirtiendo en las personas?


Los colaboradores son el activo de mayor relevancia, ya que son ellos los primeros que recomendarán una marca si es que se sienten a gusto en su entorno laboral. Son los mismos que también consumirán y serán embajadores de marca valiosos. Todo esto está aunado a que se les mantenga capacitados, motivados y con un reto constante. Además brindarles herramientas para que conozcan sus fortalezas y áreas de oportunidad.


También es importante la atracción de nuevo talento que tenga una visión fresca, nuevas formas de ver las situaciones, de abrir panoramas. Aunque en ocasiones se tiene la creencia que los jóvenes al no tener experiencia en cierto rubro, no podrían aportar a un proyecto en especifico. Sin embargo podría ser una de las mejores decisiones darles la oportunidad de colaborar en un proyecto, ya que al estar constantemente en una industria o tener foco en un tema, la ceguera de taller puede hacer de las suyas y no permitimos ver más allá.


En Concamin Innovación hemos comprobado que es trascendental y enriquecedor brindar ese voto de confianza al talento joven que tienen ideas y conceptos interesantes en sus mentes, y con ello encontrar una posible solución a un reto. Te damos 3 ejemplos de como este talento ayudo a las organizaciones y les dio una nueva visión para desarrollar sus proyectos:


1.- Showmakers: Fue un reto enfocado hacía la innovación de experiencia, en la que colaboraron estudiantes de mercadotecnia, diseño gráfico, administración y producción de eventos masivos para otorgar a los amantes de la música una solución para conectar de cierta manera a los fans y al artista. Puedes conocer más del caso aquí https://www.innovar.mx/showmakers


2.- Grupo Rotoplas: Este reto consistió en una innovación de producto en la que chavos de Ingeniería Ambiental, TIC´s, Ingeniería Civil, Antropología, Hidrología y Economía validaron un modelo de negocio para la mejora de la calidad del agua. Conoce más de a que solución llegaron: https://www.innovar.mx/rotoplas


3.- Beneficia Mx: El concepto en este reto de innovación de experiencia, estudiantes de Psicología, Sistemas Automotrices, Sociología, Economía y Mercadotecnia desarrollaron experimentos para validar de manera ágil algunas suposiciones. Conoce más de que hicieron en: https://www.innovar.mx/beneficia


23 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page