Por qué fallar es importante...
Nos han dicho que fallar o equivocarse es malo, hasta el grado de tener siempre ese temor a que suceda en algún punto de nuestras vidas. Esta idea puede ser vista desde dos enfoques: aprender de esos errores y seguir adelante, o quedarte estancado y no aprender nada.
Este temor pasa, tanto al momento de emprender un negocio, como también al tener una empresa ya consolidada. El que emprende se arriesga a que su concepto de negocio sea aceptado y sea atractivo para su público meta, las empresas maduras experimentan un temor similar al momento de lanzar un nuevo producto o servicio
.
¿Pero, es realmente malo fallar?
Después de varios proyectos realizados tanto con grandes empresas como con emprendedores, en Concamin Innovación descubrimos 3 aspectos por los cuáles fallar es un proceso necesario e incluso obligatorio cuando se habla de innovación:
1. Fallar te permite aprender
El aprendizaje es algo muy valioso en un proceso de innovación, pues te permite mejorar tu propuesta de valor, por ejemplo: puedes equivocarte acerca de lo que realmente quiere tu público objetivo, esta equivocación no era tan evidente al principio pero el hecho de darte cuenta fallando te permite hacer un análisis muy minucioso para tomar la decisión de continuar con ese concepto, hacerle adecuaciones, o lanzar algo diferente que en verdad satisfaga a tu público objetivo y les añade valor.
2. Tendrás mayor certeza de la inversión que harás
Al hacer un proyecto queremos que todo salga bien, y todo lo que se planeamos nos parece una buena idea para aplicar en nuestro concepto. Sin embargo, el riesgo de invertir recursos en un concepto fallido es alto en etapas tempranas de cualquier proyecto. Equivocarte rápido y si gastar mucho te permite aumentar la certeza de los recursos que invertirás en tus proyectos.
3. Descubres dónde necesitas ayuda
Normalmente al momento de estar en un proyecto estás inmerso en todo lo que tenga que ver con este, sin embargo llega un punto donde caes en cuenta que hay un área en la que no eres tan bueno y necesitas ayuda. Es bueno buscar personas que te apoyen y vean oportunidades que tu no hayas identificado.