top of page
Células Innovación 2022B (2).png

En nuestra comunidad Talento i buscamos al mejor talento universitario para entrenarlo a través de Retos de Innovación, una experiencia de desarrollo profesional en el que un equipo interdisciplinario de estudiantes resuelve retos de empresas reales, al mismo tiempo que desarrolla habilidades en innovación.

RETO DESTACADO

Instagram Reto +1 Producciones (1).png
3.png
4.png

Talento i, en colaboración con el Centro de Innovación de Concamin y la empresa +1 Producciones lanzan este reto de validación y entrenamiento en metodologías de innovación.

Objetivo:

+1 Producciones busca validar contenidos de entretenimiento dirigidos a la generación Z que serán consumidos en diversas plataformas como videojuegos, cine, streaming, comics e incluso moda y redes sociales. 

Dirigido a:

Alumnos universitarios o recién egresados de carreras de mercadotecnia, negocios, diseño gráfico, ilustración, artes gráficas, marketing digital, comunicación y publicidad.

Beneficios:

El talento seleccionado vivirán una experiencia gratuita de entrenamiento y colaboración creativa que incluye:

  • Capacitación en metodologías de validación de emprendimiento.

  • Capacitación en creación de contenido dirigida a un target específico

  • Interacción con expertos directores, productores y guionistas

  • Validación de prácticas profesionales

  • Posibilidad de contratación

  • Apoyo económico al finalizar el reto

Costo:

Gratuito

¿Cómo funciona?

El programa tiene una duración de 10 semanas iniciando el 10 de octubre y finalizando el 16 de diciembre 2022. Es 100% en línea con sesiones los martes y jueves de 16:00 a 18:00 hrs. Tiene la siguiente estructura:

 

ENTRENAMIENTO Y CONTEXTUALIZACIÓN

  • Industria del cine y el entretenimiento

  • Pilares de entretenimiento generación Z

  • El universo y sus personajes

  • Metodologías de innovación y validación

CREACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

  • Creación de prototipos comerciales

  • Creación de prototipos de identidad visual

  • Creación de experimentos

  • Creación de plataformas digitales

 

¿Qué harás durante el programa?

Te presentaremos una nueva propiedad intelectual (universo y personajes) enfocada al entretenimiento de la generación Z. Combinarás los conocimientos de tu carrera con técnicas de innovación para validar tanto su atractivo comercial como su capacidad de entretenimiento. Para esto realizaremos junto contigo varios experimentos de contenido digital en redes sociales. 

Fechas:

Postulación del 29 de agosto al 1 de octubre

Sesiones informativas del 29 de agosto al 7 de octubre

Entrevistas a finalistas del 26 al 7 de octubre

Inicio 10 de octubre

RETO CANALAVA 

canalava_logo.jpg

EL RETO:

Mejorar la oferta de servicios hacia los afiliados de la Canalava.

PERFILES QUE PARTICIPARON:

  • Psicología

  • Ingeniería textil

  • Administración

  • Marketing

  • Psicología

  • Antropología

RETO HELVEX 

Helvex_logo.png

EL RETO:

Integrar tecnologías de la cuarta revolución industrial que permitan crear un nuevo concepto de servicio para el profesionista milenial de la construcción.

PERFILES QUE PARTICIPARON:

  • Psicología

  • Arquitectura

  • Tecnologías de la información

  • Mercadotecnia

RETO +1 PRODUCCIONES 

Más uno logo.png

EL RETO:

Diseñar una comunidad de personajes en mundos posibles que sean entretenidos para la generación Z dentro de la tecnología que hoy en día usan​.

PERFILES QUE PARTICIPARON:

  • Psicología

  • Antropología

  • Biología

  • Sociología

Ancla 1

RETO TECHNOFIBERS

TechnofibersLogo.png

EL RETO:

Encontrar o crear un nuevo material que permita crear fibras para el descanso sin hacerle daño al planeta.

PERFILES QUE PARTICIPARON:

  • Ingeniería química

  • Ingeniería en energía

  • Ingeniería textil o materiales

  • Ingeniería bioquímica

  • Diseño industrial

  • Mercadotecnia

RETO ANCE

logoAnce.png

EL RETO:

Disminuir el tiempo de respuesta y mejorar el seguimiento a los clientes de ANCE en el área de servicio al cliente.

PERFILES QUE PARTICIPARON:

  • Tecnologías de información

  • Ingeniería industrial

  • Marketing

  • Administración

  • Psicología

  • Antropología

1. ¿Qué es Retos de Innovación?

R: Retos de Innovación es una experiencia de desarrollo profesional para alumno universitarios. Los alumnos forman equipos interdisciplinarios de trabajo con alumnos de otras universidades para colaborar con empresas en el desarrollo de soluciones innovadoras a retos reales. 

 

2. ¿Cómo funciona el programa?

R: Los alumnos seleccionados se integran a un equipo de 6 personas que se conforma de la siguiente manera:

  • 4  alumnos universitarios de distintas carreras y universidades,

  • 1  coach que proviene de una empresa,

  • 1  facilitador de innovación experimentado que entrenará y guiará a todo el equipo en metodologías y herramientas de innovación.

El coach empresarial y el facilitador diseñaron un reto de innovación previamente, el cual será el punto de partida para el entrenamiento y su enfoque puede ser el de diseñar un nuevo producto, un nuevo servicio, un nuevo proceso o resolver un problema tecnológico.

3. ¿En qué me entrenarán?

R: El entrenamiento tiene un enfoque práctico. Durante el programa descubrirás y pondrás en práctica habilidades de innovación que mejorarán tu perfil profesional.  Para saber más de las habilidades de innovación entra aquí. 

Algunas de las cosas que experimentarás son:​

  • ¿Cuál es mi perfil de innovación?

  • Trabajo interdisciplinario y colaborativo

  • Creatividad

  • Exploración de tendencias y detección de oportunidades de innovación

  • Empatía con usuarios y clientes para detectar necesidades

  • Generación de conceptos innovadores

  • Prototipado y experimentación

 

4. ¿Tengo que pagar algo por participar?

R: No. En Talento i seleccionamos a los mejores alumnos de las universidades y les otorgamos una beca del 100% para participar en el programa Retos de Innovación. 

5. ¿Cuánto dura el programa?

R: El programa tiene una duración de  16- 20 semanas. 

6. ¿Cuánto tiempo debo invertirle al programa?

R: Los alumnos seleccionados deberán tener disponibilidad de 16 horas semanales, normalmente repartidas en 3 a 4 horas diarias.

7. ¿Qué carreras pueden participar?

R: Cualquier alumno de cualquier carrera universitaria puede postularse para participar. En Concamin Innovación creemos que todas las áreas del conocimiento pueden aportar a un proceso de innovación. 

 

8. ¿Puedo validar mis prácticas profesionales o servicio social?

R: Sí. En Talento i tenemos convenios con varias universidades que aceptan el programa como un método para validar prácticas profesionales o servicio social. El proceso de formalización y los tiempos dependerán de los requisitos de cada universidad.

9. ¿Cómo eligen a los alumnos que serán parte del programa?

R: Los alumnos interesados en vivir la experiencia deberán registrarse en línea y pasar por un proceso de selección que involucra dinámicas grupales con otros alumnos. Tomamos en cuenta los siguientes criterios: rama del conocimiento o carrera, porcentaje de avance en la carrera, promedio de calificación, perfil hacia la innovación e intereses. 

10. ¿Por qué toman en cuenta la carrera?

R: El programa está basado en desafíos reales con empresas. Nosotros nos encargamos de conseguir a las empresas y ayudarles a definir sus desafíos de innovación. La definición de estos desafíos genera una pista del tipo de rama del conocimiento que se requiere para explorar y generar propuestas innovadoras al desafío, por lo que buscamos jóvenes talento de esas ramas del conocimiento. Estamos en constante búsqueda de desafíos con empresas para poder vincular jóvenes talento de cualquier área del conocimiento. 

11. ¿Qué significa que tomen en cuenta el perfil de innovación?

R: En Concamin Innovación perfilamos a los alumnos candidatos en cuatro perfiles de innovación: divergente, articulador, convergente y asimilador. Cada perfil tiene grandes aportaciones a un proceso de innovación. Si quieres saber más acerca de los perfiles de innovación entra aquí.

bottom of page